El día de la Madre Tierra y la Píldora anticonceptiva

El 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, este movimiento se celebra desde 1970, gracias al senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson. Este día se creó para tomar conciencia social en lo que concierne a la contaminación, a la conservación de la biodiversidad, la necesidad de un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales y a la degradación de nuestro único medio de subsistencia, la tierra. La intención del día es recordar que el planeta es nuestro hogar y remarcar que, para alcanzar un equilibrio entre las necesidades económicas y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es de suma importancia. Con estos objetivos, la comunidad internacional estableció un conjunto de leyes para la protección del medio ambiente. En nuestro país, incluso se creó el Ministerio del Medio Ambiente en 1996.

Gaylord Anton Nelson

Gaylord Anton Nelson nació en Clear Lake, Wisconsin en 1916, fue un político demócrata. Su infancia no fue del todo buena, en la escuela, sus compañeros se reían de él por el doble significado de su nombre: Gay-lord. Se licenció en Filosofía y en Derecho. Fue miembro de la hermandad Pi Kappa Phi, de carácter filántropico, dedicada a conseguir una sociedad mejor. Se alistó en el Ejercitó y luchó en la Segunda Guerra Mundial durante casi cuatro años como Primer Lugarteniente en la Batalla de Okinawa. Tras su regreso a Madison, Wisconsin, Nelson se presentó como candidato demócrata pero no fue elegido. Se casó con Carrie Lee Dotson y ejerció como abogado durante doce años. Después fue elegido senador por el Estado de Wisconsin. Diez años más tarde fue gobernador nº 35 de Wisconsin; era el primer demócrata que ocuparía este puesto en 25 años. En 1962, fue elegido Senador, cargo en el que permaneció hasta 1981. Siendo Senador, estableció la Ley de Flexibilidad Regulatoria, para pequeñas empresas. A Nelson le preocupaba la estabilización de la población nacional, así como los posibles riesgos de la superpoblación para el ecosistema. Por este motivo le llamó la atención el libro escrito por la periodista Barbara Seaman, The Doctors’ Case Against the Pill («El caso de los médicos contra la píldora»), la primera píldora anticonceptiva “Enovid” que se comercializó en agosto de 1970. En el libro se detallaban los numerosos efectos secundarios de la píldora anticonceptiva, una información que los médicos conocían, pero que ocultaban a las pacientes.

Píldora Enovid

Nelson quiso crear una ley del paciente al derecho de conocer las contraindicaciones de sus tratamientos y el uso de sus fármacos. Convocó para ello en el Senado varias audiencias, que fueron conocidas popularmente como las «las Comparecencias de las Píldoras de Nelson», con el motivo de poder investigar el uso de la píldora y los posibles efectos secundarios que se derivasen de ella, y que hasta ese momento las mujeres ignoraban; como la reducción de la libido, la depresión, los coágulos sanguíneos, y el posible riesgo de cáncer. En las audiencias no se solicitó a ninguna mujer que compareciera, de modo que el colectivo de la “liberación de la Mujer de D.C.” se manifestó contra esa falta de participación femenina. Gracias a estas Audiencias consiguieron que la cantidad de hormonas se redujera enormemente en los anticonceptivos orales, además de obligar a que los envases de las píldoras contuvieran por primera vez un prospecto de 100 palabras informando de los posibles efectos secundarios.

El senador y activista ambiental, promovió un movimiento con el objetivo de forzar la creación de una agencia ambiental gubernamental. Consiguió involucrar en la causa a dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades, manifestándose el 22 de abril de 1970. 20 millones de norteamericanos se manifestaron saliendo a la calle para defender un medio ambiente saludable. Gracias a esta manifestación se crearon una serie de leyes para aumentar la protección del medio ambiente y se consiguió concienciar a los políticos sobre la importancia de la naturaleza. Este día también tuvo como consecuencia que se creara la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos, bajo la presidencia de Richard Nixon.

En 1971, el secretario general de la ONU, U Thant, firmó una proclamación para que el organismo internacional celebrase el Día de la Tierra todos los años coincidiendo con el equinoccio de primavera o vernal, momento en el que se hace sonar la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York.

Al año siguiente, tuvo lugar la Conferencia de Estocolmo en Suecia, considerada la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente, con el objetivo de sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y para conseguir que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos.

En 1975 un grupo internacional de estudio reunido en Belgrado, Yugoslavia, propuso un marco de referencia mundial para la educación ambiental, llamado «la Carta de Belgrado». En la que se afirma que la meta de la educación ambiental es hacer que la población mundial se preocupe por el medio ambiente y tenga el conocimiento y la dedicación que la capacite para buscar soluciones a los problemas actuales y prevenir nuevos problemas.

Bill Clinton en 1995, le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, por su contribución al medio ambiente. Nelson murió el 3 de julio de 2005 debido a un paro cardíaco a los 89 años. El Instituto Gaylord Nelson de Estudios Medioambientales de la University of Wisconsin-Madison lleva su nombre, en reconocimiento a su amor por la naturaleza. Además, la zona Gaylord Nelson Wilderness en el Parque Nacional Apostle Islands National Lakeshore, y el Parque Estatal Governor Nelson, cerca de Waunakee, Wisconsin, también se llaman así en su honor.

Desde 1990 el día de la Tierra se celebra a nivel mundial y, participan más de 1.000 ONG’s y 180 países. El objetivo principal de este día es crear una conciencia común sobre los problemas medioambientales. En esta fecha se realizan diversas actividades, dependiendo de cada ciudad, se suelen celebrar eventos deportivos, ferias de productos y propuestas ecológicas, exposiciones de fotografías de naturaleza y del planeta Tierra, documentales, que tienen como objetivo reducir la contaminación y aumentar las energías renovables. En Haití consideran este día fiesta nacional.  En Francia se formó una cadena humana, de más de un kilómetro para simbolizar a uno de los últimos ríos limpios: el Loira.  En ciudades como San Francisco, Bruselas, Moscú o Marruecos la gente se viste de verde. En el Everest, un equipo internacional se reunió para retirar parte de la basura que afecta a su cima. De esta manera se pretende que los ciudadanos conozcan los conceptos sobre el cambio climático y sean conscientes de la amenaza que supone no cuidar la tierra. Y es que parece que todas las acciones de respeto y defensa del medioambiente parecen pocas. Con un calentamiento global presente, una pérdida de biodiversidad preocupante y una contaminación persistente, este planeta necesita de una atención muy especial.

Puede decirse que el Día de la Tierra es una gran fiesta que pertenece a toda la gente, sin distinción de raza o país. No está regulado por una sola entidad u organismo, ni tampoco relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas o raciales. Este año el lema de la campaña es“Terminar con la contaminación de los plásticos”. Sin embargo, está claro que cuidar del planeta no ha de ser el gesto de un único día al año, sino el de todos los días. Nosotros podemos aportar en el día a día nuestro pequeño granito de arena: Utilizar bombillas de bajo consumo, reutilizar las bolsas de plástico,  apostar por las energías renovables, aportar vida a la naturaleza plantando al menos un árbol, comer menos carne, evitar utilizar transportes que contaminen, y lo más importante de todo, evitar lanzar misiles.

El Canal de Castilla La Vieja: desde Segovia, al Mar

La red de canales navegables que surcaba Centroeuropa en el siglo XVIII y por la que se podían mover con facilidad mercancías y personas, fue siempre la envidia y la admiración de la corte de Castilla. La nefasta red de caminos del reino, hacía lento y caro el transporte de cereales y lana hasta los puertos por los que se exportaba. Con la idea de unir las principales capitales castellanas con el puerto de Santander, para dar salida rápida y económica a los excedentes de grano y permitir la entrada de otras manufacturas desde el extranjero, el marqués de la Ensenada, ministro ilustrado de Fernando VI, propuso una tarea titánica: construir a pico y pala una red de canales. Las mercancías irían en barcazas arrastradas por reatas de bueyes desde dos caminos de sirga, paralelos al canal, que a orillas del río arrastrarían las embarcaciones tirando de ellas desde tierra. La idea -hija de la Ilustración- no era mala. Lo difícil era llevarla a cabo. El proyecto del canal de navegación y riego de Castilla la Vieja, en una longitud de cinco leguas, abarcaría desde el río Carrión hasta la Tierra de Campos. Recorrería las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid, atravesando 38 términos municipales.

Canal de Castilla la Vieja

En noviembre de 1751 el Marqués de la Ensenada le encargó hacer los estudios previos y de viabilidad de los canales de Castilla al francés Carlos Lemaur, que se incorporó al Ejército español como ingeniero militar con el grado de capitán, para reforzar el escaso plantel de ingenieros y arquitectos españoles existentes, en una de las épocas más brillantes de las obras públicas de España. La visión de la España que él tenía, dice así: “…Aquí conocí una de las mayores paradojas que la historia pueda encerrar: un imperio hecho por un país sin hacer.…” Aunque la realización del proyecto general la despachaba directamente con el Marqués, cuando comenzaron las obras tuvo que ponerse a las órdenes de Antonio de Ulloa, reputado marino y científico, con el que tuvo desde siempre unas relaciones difíciles.

A Lemaur le fue encargada la dirección técnica de esta ambiciosa obra, bajo la supervisión de Ulloa quien a su vez redactó el “Proyecto general de los canales de navegación y riego para los reinos de Castilla y León” basándose en los datos que le facilitaba Lemaur.

Canal de Castilla la Vieja

A comienzos de 1753 había terminado el proyecto general originalmente concebido como una red inicial de cuatro canales, que unirían Segovia con Reinosa, pero solo se llegaron a construir tres ramales (Norte, Sur y de Campos) en forma de Y invertida. Algunos kilómetros al norte de la capital palentina el canal se divide en dos grandes ramales que se dirigen uno a Medina de Rioseco (ramal de Campos), el más largo y otro a Valladolid (ramal Sur). Las obras del canal comenzaron en Calahorra de Ribas, conocido como Ramal de Campos que discurría por el terreno más llano, y en el que en una primera fase sólo se pudieron trabajar con continuidad  unos 27 km. del mismo, que nace en Medina de Rioseco.

El canal del Norte llega hasta Alar del Rey, en las estribaciones de la Cordillera Cantábrica. El canal del Sur nace en El Serrón y tras bordear Palencia capital y continúan sus aguas al Pisuerga en Valladolid. Para superar el desnivel del terreno de 150 metros y permitir de esta manera la navegación, fue necesario construir un total de 49 esclusas: 24 en el ramal del Norte, 18 en el del Sur y 7 en el de Campos, más 1 de retención. Las esclusas siguen básicamente el diseño ideado por Leonardo da Vinci a finales del siglo XV. El canal discurre a lo largo de 207 kilómetros, un recorrido muy similar al actual, con una anchura de entre 11 y 22 metros. A su paso por la ciudad de Palencia, hay una dársena para poder facilitar las tareas de carga y descarga.

Los problemas financieros y técnicos y las guerras retrasaron enormemente su ejecución. Además, se encontraban con el escollo de la Cordillera Cantábrica, que en ningún caso se podía salvar por agua. En el mejor de los casos, las mercancías habían de ser trasladadas a carromatos para cruzar la montaña y llegar a Santander. Al ser destituido Ensenada en 1754, Ulloa presentó su dimisión y Lemaur dejó todo el trazo y concepto fluvial concluido y fue destinado a las fortificaciones de Galicia. Por otro lado, Antonio de Ulloa, tuvo serios problemas económicos con el Banco de San Carlos y diversos desencuentros con Cabarrús abocándole a una situación desesperada. Se sabe que se suicidó el 25 de noviembre de 1785, dejando todo su legado a sus hijos.

Tras muchas penurias, el 8 de noviembre de 1849, según consta en una placa en la iglesia de Medina de Rioseco, se inauguraron los primeros kilómetros de la obra alimentados por las aguas de los ríos Pisuerga y Carrión. La época de mayor esplendor tuvo lugar entre los años 1850–1860, cuando las gabarras que surcaban el Canal superaban las 350.

Pero la alegría duró poco. Pronto apareció en escena un fuerte competidor: el ferrocarril, la línea férrea Valladolid-Santander en 1866, con un trazado casi paralelo al del Canal de Castilla, dando la puntilla final al pomposo proyecto del marques de la Ensenada.  No obstante su cauce seguía proporcionando otros usos derivados de la fuerza motriz, generando un desarrollo económico e industrial en las localidades por las que discurría y propiciando fábricas de papel, harinas, cueros, molinos, armas e incluso astilleros. Su utilidad fue decayendo paulatinamente hasta que en 1955 cerró oficialmente sus compuertas. Unos años más tarde se desmantelaron las esclusas, verdaderas joyas de la arquitectura industrial, según cuentan quienes las conocieron en uso.

Hoy, los 207 kilómetros del Canal de Castilla, además de los paisajes maravillosos de horizonte infinito de los campos palentinos y vallisoletanos, y de regar sus campos, se ha desarrollado un negocio en torno al turismo de interior que ha dado nueva vida al sueño visionario e ilustrado del marqués de la Ensenada. Se ha convertido en una inmejorable excusa para recorrer a pie, en coche o en bicicleta, rutas en canoa por el canal y los ríos que lo alimentan y para actividades escolares,  disfrutando de los restos de fábricas y almacenes, de casas escluseros y molinos y de todo el entramado industrial que creció a su vera.

Barco Marqués de la Ensenada

Con la creación del Barco Marqués de la Ensenada el 1 de octubre del 2009, que recorre las aguas del Canal de Castilla, existe la posibilidad de acercarse un poco más a esa gran obra maestra y a su historia. Las visitas a la fábrica de harinas de San Antonio, del año 1852 y  lo que llama más la atención del viajero son las 49 esclusas, conocidas todavía por su numeración. Los pasajeros también pueden disfrutar de una sabrosa degustación de vinos y productos típicos de la comarca. Son miles de visitantes, unos 44.240 pasajeros al año, que no dejan de sorprenderse de un bello entorno de grandes cualidades medioambientales. La protección de sus humedales y lagunas es ahora una labor prioritaria y no puede caer en el olvido, y repetirse de nuevo la misma historia, como así ocurrió durante años con la conservación del canal.

Cuando a finales del siglo XVIII Antonio de Ulloa y Carlos Lemaur proyectaron el Canal de Castilla, no podían imaginar que su obra perviviera hasta el siglo XXI con la frescura que hoy posee. Quizás sea el barco turístico que zarpa de la dársena de Medina de Rioseco desde hace más de 10 años, el que mejor represente el espíritu que movió a aquellos ‘locos ilustrados’ a construirle, que no fue otro que el de ser útil y práctico a la sociedad de su época.

De la Habana ha venido un barco, cargadito de…

De la Habana ha venido un barco cargadito de… muchas cosas. Era importante que se acelerase el comercio de mercancías procedentes de Cuba y que llegaran a España lo más pronto posible. Desde 1767, el Conde de Macuriges había presentado un plan para la construcción de un Canal de Navegación que enlazara a Güines con la capital, La Habana, para poder eliminar de esta forma las dificultades existentes con las comunicaciones y conseguir abaratar los costos del transporte y así extraer con más celeridad las riquezas forestales; el café, el azúcar y sus derivados. Un publicista sevillano afincado en Londres, Marcelino Calero y Portocarrero, fue el primer promotor del debate sobre la idoneidad de utilizar en la isla de Cuba el ferrocarril, la última novedad nacida recientemente en Inglaterra, como sustituto de los carros para el transporte de esos azúcares. Llamaría a ese trayecto: El Camino de Hierro Habana-Güines. Ciertamente, los caminos eran insuficientes, calamitosos, además, las zonas próximas a las costas estaban todas ocupadas, y hacia el interior la economía cobraba cada vez mayor actividad. Güines era el centro productor de la industria azucarera y de sus derivados, dadas las riquezas e intereses, su cuenca hidrográfica y fértiles tierras, era el enclave perfecto, motivo por los que se necesitaba un acceso rápido a esa ciudad, situada a 54 km al sureste de La Habana, a las orillas del río Mayabeque, en la llanura más fértil de la isla. El sector más influyente de la sociedad colonial cubana, acogió el proyecto con beneplácito, pues de una forma u otra mantenían intereses y propiedades en la zona. En el documento para iniciar la construcción de la magna obra se expresa: “El camino elegido es el de Güines, porque siendo el único en aquella dirección en que se encuentran riquísimas comarcas y en consecuencia el más frecuentado, ha de ser necesariamente el más productivo para los accionistas.”

En abril de 1830, Marcelino escribió cartas al gobernador de la isla Francisco Dionisio Vives y al presidente de la Real Sociedad Económica Patriótica de amigos del país de La Habana, que comienzan a estudiar las ventajas que esta construcción podría traer a la industria azucarera. Asimismo, el gobernador recomendaba considerar la idea de la futura extensión del ferrocarril a otras zonas de la isla y decide crear una comisión; la Junta de Caminos de Hierro, para estudiar a fondo la construcción del Ferrocarril y emitir dictamen para abrir paso a su construcción.

Estación de Villanueva en La Habana

Durante los años siguientes se suceden estudios e informes, remodelaciones y los ímpetus iniciales se desaceleran notablemente, y de nuevo son retomados en 1832 cuando el habanero Claudio Martínez de Pinillos, Conde de Villanueva, es nombrado presidente de la Real Junta de Fomento de La Habana. La búsqueda de accionistas no tiene el éxito esperado, hasta que en 1833, el comerciante londinense Alejandro Robertson firma una aportación económica y se puede comenzar a construir la linea férrea. En 1834, María Cristina de Borbón viuda del rey Fernando VII —regente durante la minoría de edad de su hija, la futura Isabel II— autorizó a la Junta de Fomento presidida por el Conde de Villanueva, para contraer un empréstito con Inglaterra por importe de dos millones de pesos, para construir el ferrocarril de La Habana a Güines. En 1835 se firma el contrato de construcción con el cuerpo de ingenieros de EE.UU. La dirección técnica, la encabezaban: Alfred Cruger y Benjamin Wrigth y se iniciaron las tareas de explanación y construcción el 9 de noviembre de 1835, calculándose que finalizarían aproximadamente a los tres años. En la obra trabajaron: esclavos y libertos negros africanos, españoles, canarios, chinos, yucatecos y criollos, a un alto nivel de explotación.

Estación de Bejucal

En noviembre de 1937, se realizó la primera prueba del primer tramo, desde La Habana hasta Bejucal, con una extensión de 27 km. El 19 de noviembre 1838, dos años antes de lo previsto, se concluyó el segundo tramo de 46 km. llegando a su destino: Güines, consiguiéndose la productividad y rentabilidad deseada de la obra.

 

Cuando se completó la vía, circulaban diariamente dos trenes, de los cuales el primero tenía 7 vagones de pasajeros y 6 o 7 vagones de equipaje. El segundo tren portaba 30 vagones de carga con una capacidad de 2.5 toneladas de peso cada uno.

El desarrollo de los ferrocarriles en Cuba tuvo como motor principal la industria azucarera, la cual necesitaba un medio de transporte más eficaz y rápido para el traslado del azúcar y las mieles hacia los puertos para su exportación. En consecuencia, primaron los intereses privados de los capitalinos. Además de la red de La Habana, se desarrollaron impetuosamente redes ferroviarias locales en el occidente y centro de la isla, es decir, donde se concentraba una mayor producción de la caña de azúcar.

Sería el primer ferrocarril en la América Latina, el primero también de España, y el segundo en las Américas, después de EE.UU. La España peninsular contaría con este medio de transporte únicamente a partir de 1848, anticipándose en casi 11 años al primer ferrocarril peninsular que iría de Barcelona a Mataró. Consiguió abrir una vía de transporte rápida, segura y más económica, para el envío de productos agrícolas, que: «Güines, el fértil valle de tierra bermeja, producía, haciendo aún más rica y próspera, la pródiga región bañada por el río Mayabeque».

Unos españoles de luna de miel en el Titanic

Víctor Peñasco

Era el viaje soñado para una pareja de recién casados, profundamente enamorados: Víctor Peñasco de 24 años, de gran fortuna, un gentleman, un caballero de exquisita elegancia y educación, al que no se le conoce ocupación concreta y María Josefa Pérez de Soto de 22, también acaudalada. Como era habitual entre las clases adineradas, emprenden una larguísima luna de miel por las principales capitales europeas, un romántico itinerario que se prolongaría durante casi año y medio visitando todos los lugares de lujo de Europa, Montecarlo, Biarritz, asistiendo a la ópera de Viena, viajando en el Orient Express. En aquel momento, la pareja ya llevaba gastada una verdadera fortuna, más de 290.000 pesetas de las época, equivalente a unos 800.000 euros actuales. Los felices esposos irían acompañados por el mayordomo de Víctor, Eulogio, pero van a necesitar también una doncella. María Josefa conoce a una costurera que le ofrece gran confianza y le hace el ofrecimiento, se llama Fermina Oliva Ocaña, madrileña de 39 años que tenía instalado un modesto taller de costura en una vivienda de la calle Regueros de Madrid.

María Josefa Pérez de Soto

Una hermosa noche de la deliciosa primavera parisina, Víctor y  María Josefa, Josefa, o Pepita como la llamaba su marido, estando alojados en el prestigioso Hotel Majestic de París, acuden a cenar al restaurante Maxim’s. Allí, cae en sus manos un folleto que les llama su atención: el vapor más grande jamás construido va a zarpar con destino a Nueva York, haciendo escala en Francia; se llama Titanic. Entusiasmados con la idea deciden embarcarse, pese a las advertencias de la madre de Víctor, Purificación, que les había rogado a la pareja insistentemente, que evitaran navegar en cualquier tipo de embarcación, porque había presagiado algún peligro. La tentación era tan irresistible, que de todas formas decidieron embarcar, como colofón final a sus viajes antes de regresar a España. La doncella, se sentía inquieta, de pronto no quería ir, porque se acordaba del hundimiento del Reina Regente y tuvo un mal presentimiento. Serían sólo dos de las muchas premoniciones que hubo de la catástrofe. Obviando el consejo de Purificación, compran los pasajes para el Titanic en la agencia que la White Star tenía en París, situada justo en frente del Palacio de la Ópera. Adquieren un billete conjunto con la numeración 17.758 por el que abonan 108 libras esterlinas y 18 chelines, una suma elevada para la época, y que incluye dos cabinas, una para el matrimonio y otra para Fermina. Eulogio el mayordomo, se quedará en la capital francesa. Para no preocupar a su madre, Víctor ha urdido un divertido plan. Dejarán escritas unas cuantas postales y el mayordomo se encargará de enviar una cada día a Madrid. Con este ocurrente ardid, su madre creerá que continúan en París mientras ellos ponen rumbo a Nueva York.

A primera hora de la mañana del miércoles 10 de abril, toman un taxi en dirección a la estación ferroviaria de Saint-Lazare para coger el tren que les llevará hasta el puerto de Cherburgo, donde zarpará el Titanic. Felices como siempre, están muy lejos de sospechar el trágico desenlace que les aguarda.

Camarotes

Escoltados por decenas de mayordomos, los pasajeros de primera clase atraviesan los largos pasillos de madera blanca lacada para acomodarse en sus aposentos. Víctor y Pepita, habían reservado un compartimento en la cubierta C, a tres niveles tan solo por debajo de la cubierta superior. La espléndida cabina C-65 estaba situada en el sector de proa de estribor y tenía vistas al mar. Como todos los camarotes estándar de primera clase, era espacioso, confortable y refinado, con paredes paneladas con ricos tapices y entelados y profusión de molduras, una tendencia inspirada en la ornamentación del Palacio de Versalles, una constante en la mayoría de las estancias del buque. Un elegante mobiliario al estilo Luis XV completaba el conjunto. Fermina se alojaba en la cabina C-109, muy agradable y acogedora, casi enfrente del matrimonio, en dependencias destinadas al personal doméstico.

A la una y media de la tarde, el Titanic leva anclas y pone rumbo hacia su primera travesía transatlántica.  Era la pareja de enamorados que llamaría más especialmente la atención por su aspecto y sus atenciones mutuas. «Eran como dos tortolitos, estaban tan enamorados y estaban teniendo una luna de miel tan feliz, que todo el mundo se interesaba por ellos», contó Helen Bishop, superviviente, del desastre.

En la noche de la tragedia  el matrimonio Peñasco se dispone a descansar después de disfrutar de una deliciosa velada a bordo. Aquel domingo había sido un día muy especial y la joven pareja se había retirado a su camarote más tarde de lo habitual, alrededor de las once de la noche, cuando ya las luces de los pasillos estaban apagadas y sólo cuatro mayordomos cumplían guardia para atender a los pasajeros más trasnochadores. Al otro lado del corredor, en la cabina de enfrente, Fermina está cosiendo con mimo uno de sus corsés antes de acostarse. Nada más tenderse sobre la cama, percibe una inusual vibración que recorre la nave. El leve desconcierto inicial se transforma en una inquietud creciente cuando, minutos después, se percata de que el barco se ha detenido. La parada de motores en un gran transatlántico en alta mar, genera un silencio turbador que inspira la sensación de que algo no funciona correctamente. Atemorizada, sale de su habitación y golpea con los nudillos la puerta del camarote de sus señores. Pepita se encontraba acostada y Víctor abre la puerta abotonándose la chaqueta. Por la galería apenas transita nadie y los escasos mayordomos les aseguran que no existe motivo de preocupación: “No es nada, no es nada, decían los empleados”. No obstante, Pepita y su doncella se sienten nerviosas y Víctor decide subir a cubierta para ver qué está sucediendo. Cuando llega a la cubierta superior, observa cómo los marineros corren apresurados de un lado para otro retirando las lonas que cubren los botes salvavidas. Como todos los viajeros a bordo, Víctor es ajeno a la espantosa realidad, el Titanic había colisionado contra un iceberg. Al averiguar lo ocurrido se alarma y desciende a la cubierta C tan deprisa como puede, irrumpiendo en la cabina donde, ansiosas, esperan noticias Pepita y Fermina, y regresando alterado exclama: “¡Que se hunde, que se hunde!”. Rápidamente las ordena que se pusieran los chalecos y subieran a cubierta. En esos momentos, una escuadrilla de mayordomos va recorriendo los pasillos, ya profusamente iluminados, y llamando a las puertas de los camarotes con fingida calma. “Todo el mundo a cubierta con los chalecos salvavidas”, resuena como un eco por las galerías. Arriba ya empiezan a resonar gritos y disparos.

Fermina Oliva

Era inútil intentar salvar algo del equipaje. No había tiempo. Fermina cogió una estampa de San José que tenía encima de la cama, y se la metió bajo el salvavidas y se encomendó a él. Entre tantas otras cosas que hubiera podido llevarse, nunca se arrepintió de haber elegido tan bien. Tras abandonar sus cabinas, y dando por hecho que no podrían entrar en los atestados ascensores, giran a la derecha en dirección a la gran escalera principal, que se encuentra muy próxima. Procurando no extraviarse entre la multitud de pasajeros que circulaba por los pasillos, ascienden tres pisos hasta alcanzar la cubierta superior. Al final de la escalera, doblando de nuevo hacia la derecha, acceden al vestíbulo adyacente de primera clase, topándose con el  mismo borde del bote número 8.

En pocos minutos estalló el pánico; nadie quería morir ahogado. Para calmar los ánimos, la orquesta tocó “el vals Otoño”. La banda acababa de trasladarse desde el salón-comedor de primera clase, hasta la cubierta de botes, en una tentativa de crear una atmósfera de frágil optimismo en una situación tan inverosímil y trágica como aquella. Por encima de ellos, se alzaba la monumental segunda chimenea de proa que despedía estrepitosas nubes de vapor.  Los vals y las melodías ligeras se abren paso entre el fragor de las chimeneas que protestaban iracundas desde que el capitán Smith hubiera dado orden de apagarlas.

Purificación Castellana

En la precipitación de la huída, Pepita había olvidado sus joyas más preciadas en el camarote. En especial, le preocupa su magnífico collar de perlas de cuatro vueltas. Víctor decide volver a la cabina para recuperarlas. Desamparadas y casi ocultas tras el bote, las dos mujeres solitarias aguardan, mientras la doncella procura serenar a su señora, que se ve incapaz de contener el llanto. A medida que avanzan los minutos, se deja notar una ligera escora por proa y una progresiva desazón se va apoderando de los pasajeros. A las doce y veinticinco de la noche, el oficial Lightoller, encargado de supervisar la evacuación por la banda de babor, da la orden de embarcar a las mujeres y a los niños primero. Aislados de la muchedumbre, Pepita, Fermina y Víctor, que ya ha regresado a cubierta, permanecen juntos al amparo del bote. Víctor cede su plaza a una mujer con un niño. Cuando Pepita comprende que él no podrá embarcar, se abraza a Víctor entre afligidos sollozos y se niega en rotundo a despegarse de su lado. Los esfuerzos de él para persuadirla resultan infructuosos. A su lado la condesa de Rothes y su prima Gladys Cherry presencian la terrible escena de la separación de los recién casados. La condesa, la ve tan afligida, que conmovida, se atreve a intervenir. Se acerca a la pareja y musitando confortadoras palabras en italiano procura convencerla de que entre en el bote. Pero ella, sin dejar de llorar, se opone. Víctor, abrumado, la arroja en los brazos de la condesa y de su prima, rogándolas que cuiden de ella, quizás con la convicción de que no sobrevivirá, se despide para siempre de su esposa: “Pepita, que seas muy feliz”. Cuando se asegura de que su esposa se encuentra a salvo, da un paso atrás y desaparece en las sombras de la multitud, Fermina sale en su busca llamándole, pero no lo encuentra. Josefa lo llamó desesperadamente, consciente de que lo perdía para siempre. En un instante, sin apenas darse cuenta, la doncella se ha quedado sola y desvalida en cubierta. Desconcertada, no sabe qué hacer. Aunque el bote está medio vacío, el oficial Wilde considera que ya hay suficientes mujeres a bordo. Consulta con el capitán Smith, para iniciar las maniobras de descenso, que grita varias veces: “¿Hay más mujeres? ¿Hay más mujeres?”.

Ante la ausencia de respuesta, a la una y cinco de la madrugada, el bote, cargado solamente con damas de primera clase y sus sirvientas, además de los marinos, empieza a ser arriado. Fermina no ha conseguido localizar a Víctor y, orientándose con dificultad entre el gentío, logra acceder a las inmediaciones de la embarcación cuando ésta ya ha comenzado a bajar por el costado del Titanic. La habían dejado fuera. Pero empezó a gritar desesperada, y no tuvieron más remedio que lanzarla desde más de un metro de altura, como si fuese un saco de paja, cuando ya bajaba la barca. Durante toda la vida ese momento lo recordaría con horror, se había salvado de milagro.

En cubierta, el sacerdote católico Thomas Byles estaba dirigiendo el rezo de un rosario. Muchos se unen a la oración, postrados, estrechando entre las manos sus crucifijos; la mayoría son mujeres de tercera clase a las que el clérigo había ayudado a ascender desde las dependencias inferiores del barco. Hasta las barcas en el agua llega el sonido de la plegaria mezclado con los acordes de la orquesta y el bullicio ronco de los pasajeros que deambulaban por los corredores. Desde el bote, la condesa de Rothes contempla emocionada cómo Víctor se arrodilla en actitud de orar.

La madre de Víctor, Purificación Castellana, en esos momentos cenaba tranquilamente en su palacete  de Madrid cuando, de pronto, le cayó un moscardón en el plato y presintió que a su hijo, algo malo le había pasado. Y no estaba equivocada, días después leyendo en la prensa la lista de desaparecidos del Titanic, figuraba el nombre de Víctor Renango, en vez de Peñasco, enseguida comprendió de que se trataba de una errata y que ese apellido correspondía al de su hijo. A raíz de aquella desgracia, cada vez que Purificación veía un moscardón sobrevolando, se ponía enferma; había toreado, montado a caballo, era una mujer valiente, atrevida, pero no soportaba la idea de volver a ver un moscardón.

Josefa y su doncella, fueron recogidas por el Carpathia. El cuerpo de Víctor nunca fue hallado, lo que dio paso al enredo que marca esta historia. El caso es que el cadáver era imprescindible, pues de lo contrario se presentaba un gran problema legal relativo a herencias, fortuna y declaración de viudedad de su mujer. Sin aparecer su cadáver, la joven viuda no podría heredar ni casarse hasta los 43, no podría disponer del certificado de defunción hasta pasados 20 años. Esto obligó a la familia a ‘comprar’ uno de los cadáveres que aparecieron meses después flotando en la zona, para que así pudiese ser considerada legalmente viuda. Fermina, años después, por encargo de doña Purificación, tuvo que viajar a Canadá para vivir el amargo trance de intentar identificar el cuerpo de su señor entre cientos de muertos en el cementerio de Fairview, Halifax. Todavía existen bastantes dudas de si todos los cuerpos sepultados en los cementerios americanos corresponden realmente con los que perdieron la vida en el Atlántico aquel 15 de abril de 1912. El cuerpo de Víctor nunca fue encontrado, en su tumba que no se sabe ni dónde está, figuraba en su epitafio la palabra gentleman, un gentleman que no le impidió morir como un valiente.

Pepita rehizo su vida: se casó en 1918 con Juan Barriobero y Armas Ortuño y Fernández de Arteaga, barón del Río Tovía, con el que tuvo tres hijos y falleció en 1972, a los 83 años. Siempre conservó las fotografías de su primer marido Víctor.

Por su parte, Fermina pudo narrar la historia de su supervivencia milagrosa hasta que falleció soltera a los 97 años en Uclés.

En total, el barco transportaba a 2.222 personas, entre pasaje y tripulaciónsólo se recuperó la tercera parte de los cadáveres de los más de 1.500 muertos de aquel desastre. Pepita y Fermina fueron de las pocas afortunadas que consiguieron llegar a Nueva York tras el rescate, en alguno de los 20 botes que había a bordo del Titanic. Estuvieron entre los elegidos para seguir con sus vidas aunque para ello tuvieran que sobreponerse a los gritos, inolvidables y horripilantes según todos los testigos, de quienes flotaban en el agua helada sufriendo los dolores de una congelación irremisible y con nulas esperanzas de sobrevivir.

Son sin lugar a dudas la pareja más famosa y de la que más se ha escrito de entre el reducido grupo de los diez españoles que viajaban en el Titanic, siete de ellos lograron salvarse. Además de su trágico romance, también hay que añadir, que eran miembros de la alta sociedad madrileña: el hermano del padrastro de Víctor fue José Canalejas, presidente del Gobierno, y Víctor era hijo del cronista madrileño Hilario Peñasco. Los tres protagonistas de una historia tan rocambolesca que parece de película.

El suicidio de Kurt Cobain, o,¿Durmiendo con su enemigo?

El 8 de abril de 1994 el cuerpo sin vida de Kurt Cobain, a los 27 años de edad, fue descubierto en un invernadero, sobre el garaje de su casa ubicada en los alrededores del Lago Washington por el empleado de Veca Electric, Gary Smith. Smith, esa misma mañana llegó a la casa para instalar un sistema eléctrico de seguridad y encontró el cadáver. Con la excepción de una pequeña cantidad de sangre saliendo del oído de Cobain, Smith, declaró que no había notado signos visibles de trauma, e  inicialmente pensó que estaba dormido. Encontró lo que parecía ser una nota de suicidio en un pequeño jarrón de flores y una escopeta, que Cobain consiguió con la ayuda de su amigo, Dylan Carlson, al lado del cuerpo. La autopsia concluyó que la muerte de Cobain fue el resultado de “una herida por bala auto inflingida en la cabeza”. El informe pericial estimaba que se suicidó el día 5 de abril, tres días antes de su hallazgo. Además de la nota de suicidio oficial, que algunos aseguran que Love escribió, hay otra que por reconocidas razones Love no quiso revelar y quemó antes de que nadie pudiera leerla. Aunque en Internet figura una nota que, supuestamente fue escrita por Cobain, que sería la que leyó Love. El cadáver fue incinerado, y un tercio de sus cenizas se esparcieron en un cementerio budista Tibetano en Ithaca, New York, otro tercio fue esparcido en el rio Wishkah y el resto para Courney Love.

Courtney Love

Lo extraño de este suicidio, es que Kurt tenía una dosis de heroína tres veces superior a la letal, en su sangre. Médicos expertos aseguran que tal cantidad dejaría a una persona incapacitada y provocaría un estado de coma en cuestión de segundos, con la posibilidad de matarlo instantáneamente. Según informes policiales, “no se encontraron huellas” digitales en la escopeta, ni tampoco en la caja de balas que encontraron al lado de su cadáver, ni en la pluma que, teóricamente se usó para escribir la carta de “suicidio”. Raro es que después de muerto, Kurt, se quitara los guantes de látex y se pegara un tiro. Hay pruebas circunstanciales que demuestran que los días previos a su muerte intentaran prevenir que utilizara su propio coche, o que tuviera acceso a su dinero. Alguien trató de usar su tarjeta de crédito varias veces, el último movimiento de su cuenta fue la mañana del 8 de abril. Algo extraño, ya que los médicos forenses determinaron que Kurt murió el día 5. Courtney Love se enfrentaba a un divorcio. Existen pruebas documentadas, incluyendo su propia voz, que indican que Kurt quería terminar con su matrimonio y con su carrera musical, y posiblemente iba a conseguir la custodia de su hija Frances. Dave Grohl confirmó que Nirvana estaba a punto de separarse. El padre de Courtney confesó que Kurt se iba a divorciar de Love por motivos de adulterio.

Eldon Hoke

Cobain también iba a cambiar su testamento en el que excluía a Love. Eldon Hoke, cantante de la banda llamada The Mentors, afirmó que Courtney le ofreció 50.000$ en diciembre de 1993, para que matara a Kurt. El 6 de marzo de 1996, Hoke fue sometido a un examen polígrafo, (detector de mentiras), por uno de los más destacados expertos en la poligrafía de EEUU el Dr. Edgard Gelb, que además enseña poligrafía avanzada para el FBI. Hoke pasó el examen del detector de mentiras, con una certeza del 99,7%, en el que se demostraba que decía la verdad. Kurt comentó a muchas personas las semanas previas a su muerte, que “él no era un suicida”, incluyendo a la Policía de Seatle, a un doctor que lo trató en Roma, a la gente del centro de rehabilitación Exodus en los Ángeles, a su abogado, y a muchos de sus amigos, incluyendo a su mejor amigo, Dylan Carlson, quien compró la escopeta para Kurt el día 30 de Marzo. Le comentó a Dylan que tenía miedo de que entraran en su casa. Los amigos de Cobain dijeron que la única persona que empezó a difundir por los medios de comunicación de que él era suicida, fue la propia Courtney. Los medios decidieron creer a Love sin cuestionarlo. Teniendo en cuenta todos los testimonios de personas que le conocían, además de las pruebas, con muchos interrogantes, no parece claro que  se suicidara, aunque pueda que tuviera intenciones y lo hubiera acabado haciendo dadas las circunstancias de su adicción a las drogas. Love tenía mucho que ganar con su muerte, y mucho que perder con su divorcio. Además teniendo en cuenta el testimonio de Hoke parece más evidente que Love contratara a alguien para tal fin ¿Qué motivos tendría Hoke para inventar algo así?

Kurt Cobain

Un rockero adicto a las drogas que se pega un tiro, es una buena coartada para ocultar un asesinato, pero hay demasiadas pruebas de lo contrario y muy pocos indicios que indiquen claramente que se tratara de un suicidio, tan solo apariencias… Tal vez lo que quería era suicidarse lentamente, o tal vez lo que pretendía era rehabilitarse para poder tener una vida normal para poder estar con su hija. Las consecuencias de su muerte fueron trágicas, 60 fans de Nirvana y de Kurt Cobain, en varios casos con notas que hacían referencia al artista, se suicidaron tras conocer la noticia de que el compositor del himno grunge con nombre de desodorante “Teen Spirit”, de la generación X, se había suicidado. Paz & Amor & Comprensión. El mito de su suicidio, fue imitado.

Josep Lluis Alay, ¿Ministro de Exteriores en ciernes?

Josep Lluís Alay Rodríguez, nacido en Barcelona en 1966, profesor de historia contemporánea del Tíbet y Mongolia en la Facultad de Geografía e Historia en la Universidad de Barcelona (UB). Doctorado en Historia, en Física, y Licenciado en Filología Semítica por la UB, en Ciencias por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica y, estudió tibetología en el departamento de Filosofía India de la Universidad de Hiroshima (Japón), donde publica diversos libros sobre historia y literatura del Tíbet.

Alay, es un gran conocedor de la cultura y de la realidad tibetanas. Durante años ha vivido a medio camino entre Barcelona y Lhasa, la capital del Tíbet. Allí dirigió varios proyectos de investigación y cooperación durante más de diez años. Durante su estancia, editó una obra singular: “Las poesías de amor del sexto Dalai Lama del Tíbet”, que reúne 74 poemas compuestos a finales del siglo XVII por Tshang-Yang Guiamtso. Además de su lectura estrictamente literaria, las composiciones tienen una lectura política, que concierne a los acontecimientos históricos que ocurrieron en el Tíbet desde finales del siglo XVII. En estos poemas se contempla el camino hacia la paz: “a través de la paz interior se puede conseguir la paz mundial… Hasta que quienes ocupen puestos de responsabilidad no acepten cuestionarse con valentía su modo de administrar el poder y de procurar el bienestar de sus pueblos, será difícil imaginar que se pueda progresar verdaderamente hacia la paz”.

Antoni de Montserrat

En el 2001 fue Director del Observatorio del Tíbet y el Asia Central en la UB desde su fundación. En el año 2002 profundiza en la figura enigmática de Antonio de Montserrat. Descubrió que gente relacionada con el alpinismo lo conocía porque a él se le atribuía el primer mapa del Himalaya. Intrigado por este personaje, traduce del latín al castellano y al catalán dos de sus manuscritos. Una vez recuperada parte de la obra escrita por el misionero, decidió reconstruir su viaje de tres años por los territorios que en la actualidad conforman India, Pakistán y Afganistán. El misionero, nacido en Vich, en 1536, hijo de una familia noble de Osona, convirtió su sueño en realidad y se hizo misionero enviado a la India. Por orden de Felipe II, se encargó de anotar todos sus viajes y experiencias, y al mismo tiempo sondear la posibilidad de conseguir un acercamiento cristiano en aquellos lugares. Fue encarcelado, y condenado a galeras, y mediante el pago de un rescate fue liberado, pero muriendo al poco tiempo, en 1600, ya que su salud había quedado seriamente deteriorada. De alguna manera abriría la puerta al descubrimiento de uno de los últimos espacios a conquistar por los adalides de la fe cristiana.

Desde 2004 ha dirigido una decena de proyectos de cooperación en los ámbitos de la educación y de la salud de poblaciones nómadas, también seminómadas de la Región Autónoma del Tíbet.

Junto con Sonam Drolkar, profesora de tibetano en la UB, viaja cada año a la región para evaluar y hacer un seguimiento de los proyectos que desarrollan y gestionan los mismos tibetanos. También ha codirigido documentales de televisión sobre Mongolia y Tíbet.

En 2010 se doctoró en Historia Contemporánea en la UB con una tesis sobre el lama tibetano. Khyung Sprul Rin Po Che, un mendigo tibetano: su vida y viajes. Sus últimos trabajos de investigación se centran en las rutas de comunicación entre el Tíbet y la India occidental durante la primera mitad del siglo XX.

Colabora como articulista en el diario Ara, considerado para muchos el diario del “process”. Este process, que a los medios de comunicación catalanes les está afectando de lleno en sus cuentas y planes estratégicos. En concreto, el diario independentista Ara ha retrasado algo más de un año su salida de pérdidas, por el freno a las subvenciones al catalán y el descenso de la inversión en publicidad institucional, pérdidas, que en el 2016 sumaron 550.000 euros

Desde julio de 2011 hasta junio de 2015 fue director de Patrimonio, Museos y Archivos del Ayuntamiento de Barcelona. Entró en política gracias al apoyo del ex alcalde de Barcelona, Xavier Trias. El Museu de les Cultures del Món fue inaugurado en el 2015. Desde sus inicios la controversia acompañó a este equipamiento cultural impulsado por Jaume Ciurana, en su etapa como teniente de alcalde de Cultura, y por el propio Alay, entonces director de Patrimonio, Museos y Archivos del ayuntamiento. La inversión en el Museo se elevó a 9 millones de euros (5 millones para la rehabilitación de los dos palacetes, 2,4 millones para la museografía; y 1,6 de mantenimiento anual. Los partidos políticos del PP y PSC se unieron para frenar la inversión en el museo, e incluso ICV criticó con dureza la creación de nuevos equipamientos sin tener en cuenta los costes de mantenimiento.

Alay y Puigdemont

El historiador es empleado de la Diputación de Barcelona, donde ejerce como Comisionado de Relaciones Internacionales, cargo por el que ha venido percibiendo unos 80 mil euros brutos al año desde 2015. Alay apoya el independentismo catalán y formó parte del séquito que acompañó a Carles Puigdemont durante el tiempo que el ex presidente de la Generalidad de Cataluña permaneció huido de la justicia española hasta el 26 de marzo de 2018.

En el mes de febrero Josep Alay tuvo que dar explicaciones a la oposición por el viaje que realizó a Copenhague. En su informe sobre esa visita concluye que el objetivo del viaje era eminentemente cultural. Sin embargo, el grueso de la estancia consistió en visitar a dirigentes daneses afines a la causa independentista. Allí se reunió con el concejal de Cultura de Copenhaghe, Niko Grünefeld durante una hora, miembro del Partido Verde en el Parlamento danés, donde ha planteado varias mociones de apoyo a los separatistas.  Por la tarde,  tuvo un encuentro con la dirección del think thank CEPOS (Center For Political Studies). También se reunió con el diputado Alex Ahrendtsen para hablar de “políticas culturales. Hay que tener en cuenta que Ahrendtsen es uno de los 33 observadores internacionales invitados por Diplocat (Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña que el Gobierno español disolvió en el marco de la aplicación del artículo 155), encargado para vigilar el referéndum del 1 de octubre.

Dalai Lama, Tenzin Gyatso

Alay regresó  a Barcelona, no sin antes ser cazado en un centro comercial de la capital danesa junto a Puigdemont, cuando un espontáneo le obligó a besar la bandera española. Quizás Alay, como gran experto en asuntos tibetanos, pueda aconsejar y asesorar al ex presidente inspirándose en el Dalai Lama, Tenzin Gyatso, que está exiliado de su tierra desde hace medio siglo. El máximo líder espiritual del Tíbet ha afirmado que no se retirará a pesar de su edad: «Es mi obligación moral hasta mi muerte trabajar por la causa tibetana”, “luchará hasta la muerte por un Tíbet libre”.  Alay, amigo personal de Puigdemont, también quiso acompañarle en su estancia en Finlandia. Al cruzar la frontera danesa, era una de las personas que se encontraban en el vehículo en el que viajaba el  presidente exiliado, cuando fue detenido por la policía alemana. Se conjetura con la idea de que, Josep Lluis Alay hubiera podido llegar a ser una especie de Ministro de Exteriores en ciernes del todavía no constituido «Consell de la República».

Mujeres famosas con autismo. La caja de abrazos.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo, que ya se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital. Los síntomas fundamentales del autismo son dos:

  • Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.
  • Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social.

Las estadísticas indican que alrededor del 75% de los niños que son diagnosticados con este trastorno tienen una inteligencia por debajo de la media, o incluso padecen además un retraso mental. Sin embargo, también hay algunas personas diagnosticadas con un trastorno del espectro autista más moderado, que tienen una inteligencia superior a la media o que logran superar sus problemas de comunicación. De hecho, a lo largo de la historia ha habido algunas celebridades cuyos comportamientos y manías nos hacen sospechar que han padecido un grado leve de autismo, o Síndrome de Asperger y que han sido genios en distintas materias, como en la ciencia, arte, deporte, tal es el caso de: Lionel Messi, Bill Gates, Michael Jackson, Mark Spitz, Woody Allen, Stanley Kubrick, Einstein, Beethoven, Mozart, Isaac Newton.

En muchos casos el Síndrome de Asperger se diagnostica más tarde, alrededor de los siete años, o incluso en la adolescencia. Actualmente este síndrome afecta a 7 de cada 1000 niños.  Tan solo les restringen aspectos sociales; en los que presentan obstáculos para mantener relaciones sociales y en ocasiones presentan comportamientos inadecuados. Los niños y adultos con Síndrome de Asperger no presentan deficiencias estructurales en su lenguaje, e incluso  a veces todo lo contrario, pueden resultar hasta pedantes. Su pronóstico es mas positivo. La persona que padece este síndrome suele tener un aspecto e inteligencia de lo más normal, y frecuentemente tiene competencias extraordinarias en campos restringidos.

Los niños tienen cinco veces más posibilidad de tener TEA que las niñas. Sin embargo, este dato en la actualidad se está cuestionando, dado el aumento de diagnósticos en niñas y mujeres que se está produciendo en los últimos años. La causa puede ser debida a que el diagnóstico en las mujeres, se retrasa aún más que en el caso de los hombres, e incluso cuando las manifestaciones son evidentes,  existe un mayor riesgo a que reciban diagnósticos erróneos o poco precisos. Hay algunas mujeres famosas que presentan algún tipo leve de autismo:

Mary Temple Grandin 

Mary Temple Grandin nacida en Boston, en 1947, es una zoóloga, etóloga, profesora de la Universidad de Colorado y se doctoró en Ciencia Animal en la Universidad de Illinois. Además, escritora. Una de las primeras personas con espectro autista en compartir públicamente puntos de vista de su experiencia personal de la enfermedad. Inventora de la «caja abrazo», un dispositivo para calmar a aquellas personas con espectro autista. Considera que el pensamiento de una persona con esta condición, es una especie de apeadero entre el pensamiento animal y el humano. Esta conclusión la ha llevado a investigar y a profundizar, no sólo en la etología, sino también en la neuropsicología.

 

Daryl Ana

Daryl Ana, 1960 una actriz estadounidense que se hizo muy conocida por su papel en las película Splash, y también en Kill Bill, Wall Street, Blade Runner y Magnolias de acero. En 2013 Daryl reveló, que durante años había estado luchando con el síndrome de Asperger, que le causaba una ansiedad social extrema. Cuando era niña, relata, que numerosos médicos le prescribieron medicamentos y sugirieron su internamiento, una etapa en la que se describe a sí misma como «extremadamente tímida». En cambio, tuvo la suerte de centrarse en sus pasiones: la actuación, el ballet. En la actualidad su mayor preocupación es el medio ambiente. Reconoce que el mundo de la interpretación fue su salvación, pero nunca la ha gustado ser el centro de atención. De hecho ni siquiera concede entrevistas, ni asistía al preestreno de sus propias películas. Actualmente, vive en una casa de una sola habitación, administrada con energía solar y agua de un pozo cercano.

 

SusanBoyle

Susan Boyle,  1961, la cantante escocesa que fue lanzada al estrellato tras su célebre aparición en el programa Britain’s Got Talent, y que sorprendió a todos con una magnífica voz escondida tras una apariencia extravagante. Ha desvelado que la razón por la que ha tenido que dejar la música y no pisar un escenario desde 2015, es por el síndrome de Asperger que padece. Admite que se volvió algo paralizante, «una sensación difícil de explicar» que no le permite estar al 100% para su público. Comenta que no ha cantado en directo porque ha estado muy enferma. El público quiere ver a alguien sonriente y no triste o dolorida. Si el autismo consiste en la intensa concentración del individuo en algo muy concreto, la cantante utilizó ese impulso como una fuerza positiva para tener su éxito musical.

Donna Williams

Donna Williams, nacida en 1963 escritora australiana, artista, escultora, pintora, compositora y cantante, sufrió problemas de audición cuando era niña y hasta los veinte años no fue diagnosticada con autismo. Escribió un bestseller internacional: “Nadie en ninguna parte”. Hoy, se dedica a dar conferencias sobre el espectro autista. Al final de su libro “Si me tocan, no existo mas”, relata su batalla de por vida con el autismo, desde su infancia, caracterizada por un comportamiento autoabsorbente, repetitivo y rígidamente estructurado, con disfunción del lenguaje, y una incapacidad para interactuar socialmente. Donna hace un análisis del significado de alguno de sus comportamientos de gestos repetitivos. Explica que ciertos rituales la sirven para asegurar su bienestar, su seguridad o aflojar una tensión extrema. Otras veces, aunque estos gestos no sean destinados hacia los demás, representan en realidad un verdadero esfuerzo de comunicación buscando dar un sentido al mundo. El guiñar los ojos compulsivamente, la permite ralentizar las cosas y volverlas mas fraccionadas, hace que parezcan menos espantosas, como en una película que pasa despacito, para convertir las cosas en más fijas, más previsibles y seguras. Encender y volver a encender la luz tiene la misma función. Balancearse, sacudir las manos, pegarse la cabeza, dar pequeños golpes sobre los objetos, golpearse la barbilla….Todos estos gestos procuran un sentimiento de alivio y disminuyen la ansiedad.

Courtney Love

Courtney Love, 1964 nacida en San Francisco, la polémica cantante fue diagnosticada a los nueve años con una forma leve de autismo. Love, que dio el salto a la fama como la novia de Kurt Cobain y madre de su única hija, Después de que sus padres se divorciaron, Courtney pasó mucho tiempo en orfanatos. tuvo una juventud difícil mezclando problemas familiares y fue expulsada de varios colegios. Creó su propia banda en 1989, tuvo muchas relaciones difíciles en su vida, con un historial largo de drogadicción, al igual que su talento e inteligencia. Al cumplir los 40 intentó suicidarse.

Prince-Hughes, 1964, fue diagnosticada de autismo a los 38 años, y sostiene que su trabajo con los gorilas la ayudó a desarrollar mecanismos de defensa para su síndrome de Asperger. Acosada en el colegio, huyó de su casa a los 15 años y trabajó como bailarina erótica. Con su primer sueldo cogió el autobús al zoológico de Seattle, y fue allí donde encontró a los mamíferos con los que se identificó: no humanos, sino gorilas. A partir de ese momento se interesó por los estudios de antropología, convirtiéndose en  una brillante antropóloga.

Phillipa Margaret Brown, también conocida como Ladyhawke es una cantante de rock que ha lanzado tres álbumes en solitario. Nacida en Nueva Zelanda en 1979, Brown atribuye su éxito a su diágnostico de Asperger en la infancia, que  la  conllevó a una plena dedicación a la música.

Lizzy Clark, 1994 es una actriz británica que se hizo popular en televisión por su papel de adolescente con síndrome de Asperger en  Dustbin baby. Tanto Lizzy como el personaje de ficción, tienen el mismo transtorno. Su madre puso en marcha la Campaña: «No Play Me, Pay Me”, para que las escuelas de teatro fueran más proactivas y animaran a la interpretación a los estudiantes con alguna discapacidad psíquica.

Jessica-Jane Applegate, 1996, su madre la llevó a natación con tan solo meses, y con 15 años se convirtió en la primera mujer británica con Asperger en ganar una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de natación.

Hughes

Jessica-Jane Applegate

 

Lady Hawke

 

Las intervenciones tempranas de conducta, cognición y habla pueden ayudar a los niños con autismo a ganar habilidades de autocuidado, sociales y comunicativas. Solamente una minoría de niños autistas, llegan a ser adultos independientes; la mayoría son muy dependientes de sus familias. Pocos viven solos, no suelen tener amigos cercanos ni empleos permanentes.

Las últimas estadísticas indican que 1 de cada 68 niños presentan algún trastorno autista, lo que implica que existe un aumento de un 30% en apenas tres años. Las teorías acerca de por qué hay una incidencia tan alta de estos trastornos son variadas. La mayoría de los expertos coinciden en que ahora se hace un diagnóstico más exhaustivo y temprano; otros opinan que en realidad a los niños que anteriormente se los creía con otras enfermedades neurológicas o cognitivas ahora se los cataloga como TEA y que inclusive algunos de los chicos antes considerados “raros”, “antisociales” o “mal llevados”, ahora tienen un diagnóstico médico.  El consenso profesional es que hay factores medioambientales que provocan el aumento, como por ejemplo que los chicos crezcan aislados en un mundo con menor presencia paterna en el hogar, la televisión a todas horas desde los primeros meses de vida, una atención más impersonal y mayor estrés. Algunos piensan que los compuestos químicos y toxinas que pululan por el aire, podrían producir daños al desarrollo cerebral de los bebés mientras están en el vientre materno, aunque esta última hipótesis no ha sido probada científicamente.

Se ha desarrollado una cultura autista, en la que algunos individuos buscan una cura y otros creen que el autismo debería aceptarse como una diferencia del individuo y no tratarse como un trastorno. Lo fuera de lo normal, lo que es distinto, diferente, siempre resulta extraño y nos da miedo.

El huevo de Pascua, el Ave Fénix

Los huevos de Pascua provienen de una larga tradición. Se cree, que ya en la Edad de Hielo al finalizar el duro invierno, y cuando apenas quedaban provisiones, regresaban las aves y los hombres se alimentaban de sus huevos hasta que podían volver a  cazar. El huevo representaba la fertilidad, el renacimiento de la naturaleza. En el Antiguo Egipto, la mitología del ave Fénix, estaba muy presente, al igual que en la poesía árabe. El ave que renacía de sus cenizas a partir de su huevo original, cada quinientos años: “Forma ante todo un huevo sólido de mirra, tan grande cuanto sus fuerzas alcancen para llevarlo…” Este mito también se extendió a la cultura grecorromana y según la leyenda cristianizada, el ave vivía en el Jardín del Paraíso, en un rosal.

Tanto en Grecia como en Roma, se regalaban huevos pintados en las fiestas y festivales de primavera. En la Edad Media, se utilizaban huevos de tortuga, y se trataba la cáscara mediante diferentes procesos para decorarla. Muchas veces eran verdaderas obras de arte. Debido a que durante la Cuaresma estaba prohibido comer huevos y productos lácteos, las familias tenían que conservarlos y para mantenerlos frescos los bañaban con una fina capa de cera líquida. El Domingo de Pascua se reunían en la Iglesia y los regalaban a sus seres queridos. Cuando la Iglesia católica permitió su consumo, empezaron a ser pintados, tanto los huevos de gallina como de otras aves para regalar en pequeñas cestas. En un principio su ornamentación se elaboraba por las clases altas o de recursos, pero pronto se utilizaron decoraciones más sencillas, con ramas, hojas de árbol…

En Europa pronto se vinculó el huevo como símbolo de Pascua. A partir del siglo XIX los pasteleros de la época comenzaron a elaborarlos utilizando distintos ingredientes, primero fue el azúcar, luego el chocolate, los preferidos por los niños, claro. Después incluyeron sorpresas en su interior: dulces, bombones y comienzan a decorar sus escaparates con espectaculares envoltorios y coloridos. Algunos tienen su significado: el naranja: fuerza, el blanco: pureza, el amarillo: sabiduría, el verde: juventud.

En Portugal, el «Folar de la Pascua», es un pastel de pan dulce y seco, relleno de huevos duros, es el regalo gastronómico que intercambian en el Domingo de Resurrección los padrinos y madrinas y sus ahijados, una costumbre netamente portuguesa que aún pervive cada Semana Santa que simboliza la reconciliación, la unión y la amistad. Su origen es tan antiguo que se pierde en la historia. Según la leyenda, su comienzo se atribuye a una muchacha que deseaba casarse cuanto antes. Los dos pretendientes que tenía, uno rico y otro pobre, acordaron disputarse a la doncella en una lucha a muerte. Sin embargo, antes del duelo, acabó por mediar Santa Catarina, que resolvió el asunto ofreciendo un «Folar» a los tres protagonistas de la historia.

En Italia, en muchos pueblos existen juegos y competiciones utilizando huevos duros: como la de batir un huevo cocido coloreado, el concurso del mayor comedor de huevos cocidos, (el record está en 17), carreras de huevos sobre la cuchara. Nos encontramos con las fiestas de Urbania, donde cada año tiene lugar el tradicional juego llamado Punta e cul, inspirado en las costumbres de los campesinos y que consiste en ir rompiendo los huevos de los demás, sin romper el tuyo. Se suele comer una colomba de pascua, muy parecida a la mona española.

En Francia los huevos no son solo para decorar y regalar. Durante la Pascua, también se usan en platos típicos como la quiche o las omelettes. En algunos pueblos franceses se hacen tortillas gigantescas en lunes de pascua (a veces de hasta 1000 huevos). Se cree que esta tradición, según cuenta la leyenda, empezó cuando Napoleón pidió que se hiciera una omelette para su ejército durante su estancia en el pueblo de Bessières.

En Alemania, es costumbre pintar los huevos de pascua en esta época. Esta tradición parece haber surgido en el Siglo XII, cuando los huevos eran bendecidos por la Iglesia y con esto les brindaban poderes especiales que hoy son representados con los colores que se pintan. El color original que se utilizaba era el rojo, que simbolizaba la sangre de Cristo. En la antigüedad también servían como moneda de pago. En la Edad Media, los campesinos pagaban a los señores feudales con este medio los intereses acumulados por el uso de sus tierras.

En Polonia y Ucrania hacen verdaderas obras de arte con cera fundida sobre sus cáscaras.

 

Big Egg Hunt

En El Reino Unido, los huevos de pascua son uno de los grandes símbolos de la Semana Santa. Muchas familias pasan el Lunes de Pascua pintando y decorando huevos. Los padres los esconden en el jardín y a primera hora de la mañana del Domingo de Pascua, los niños salen a buscarlos. La mayoría de ellos son de chocolate. Los huevos pintados, más bien se suelen regalar a las personas queridas. Tras la misa de Pascua el lunes, los niños se unen para bajar colinas rodando huevos decorados “Egg Roll”. El primero que llega sin perder el huevo gana un premio de chocolate. El  gran evento “Big Egg Hunt” es una exposición de 101 huevos, decorados por artistas con dibujos extravagantes que exhiben en el Convent Garden  de Londres. En varias ciudades se esconden huevos y el que los encuentre se los queda.

Monas de Pascua

En España, las pastelerías aparecen repletas de huevos de Pascua y otros dulces de esta época. La Mona de Pascua la regala su padrino a sus ahijados hasta que hacen la comunión. Originalmente, era una coca adornada con huevos duros, con cáscara y todo. En Valencia aún se mantiene esta tradición, y se suele tomarla en el campo como merienda el Domingo de Resurrección. En principio, llevaba tantos huevos como años tenía el ahijado. Se suele decir que antes de comerte el huevo se tiene que romper la cáscara con golpecitos en la frente de otro. La palabra mona, pueda ser que venga del árabe munna, que significa obsequio, o mimun, que significa suerte o de imoun, feliz… o tal vez, que provenga del latín munda annona, un pan decorado que se le ofrecía a la diosa Ceres en sus fiestas de primavera.

Huevos Carmesí

En Rusia cuecen huevos, hirviendo las primeras capas secas de la cebolla para que se queden rojos. En Medio Oriente todavía se intercambian huevos carmesí, para recordar la sangre de Cristo. Estas costumbres de compartir huevos y hacer alusión al Cristo resucitado seguramente tienen su origen en una leyenda ortodoxa en la que María Magdalena logró llegar ante el emperador Tiberio, entregándole un huevo y diciendo: “Cristo ha resucitado”. El emperador -incrédulo- comentó: “Que Cristo haya resucitado es tan imposible como si este huevo se volviera de color rojo”. Según cuenta la historia, en ese mismo momento el huevo se volvió de un rojo intenso para sorpresa de todos los presentes.

Keara

Para los hebreos antes de Moisés, el significado de la palabra Pascua, era el paso del invierno a la primavera. Después, la liberación de la esclavitud del pueblo. Aunque el huevo de Pascua no aparece como un símbolo dentro de la costumbre judía, sin embargo existe el simbolismo de utilizar un huevo duro dentro del plato (Keará) que se prepara durante el Séder de Pésaj, como una representación de la continuidad del ciclo de la vida, por su forma redondeada. Este plato contiene alimentos simbólicos que ayudan a celebrar y recordar  la salida de Egipto y la liberación de la esclavitud a la que los hebreos estaban sometidos. Es un día de gran alegría y regocijo y, como en toda fiesta judía, la comida es parte fundamental de la celebración, regida por unas normas.

Los seis elementos que se ordenan en el plato tienen un significado especial que intenta evocar la historia y los sentimientos mediante la ingestión de los alimentos, que deben comerse siguiendo un ritual, según las agujas del reloj. El significado que se le otorga al huevo durante el Séder es el del endurecimiento del corazón de faraón Ramses II, que no permitía salir al pueblo hebreo de Egipto, y la fortaleza que presentó el pueblo judío durante el Éxodo.

Los armenios los vacían y los decoran con imágenes de Cristo y de la Virgen. En Sudáfrica, realizan velas artesanales de pascua con forma de huevo, hechas a mano y dado su exclusividad, no existen dos iguales.

 

Huevos Pidan

En muchas partes del mundo no existe la Pascua, como en China. Pero sin embargo es curiosa la conservación que hacen de los huevos de pato, los «pidan», «huevos recubiertos».  Tienen un llamativo aspecto decrépito, con la cáscara rodeada por una costra de barro y la clara con aspecto de jalea parda transparente  La yema es semisólida y oscura, con un tono gris verdoso. El sabor es salado y con acentos sulfurosos y amoniacales. Se preparan con sal y con un material muy alcalino, como ceniza de leña, cal o lejía. A veces se añade té para dar un toque de sabor. Tardan de uno a seis meses en madurar y se conservan, aproximadamente durante un año.

En Japón, las fiestas de pascua son una oportunidad para que los fabricantes de dulces  muestren sus habilidades más creativas, Krispy Kreme Donuts  es uno de los mejores lugares para degustar este tipo de dulces, entre los que destacan tres diseños especiales de donuts, el huevo de pascua, el conejo de pascua y un pollito muy Kawaii. Los inmigrantes alemanes llevaron a Estados Unidos en 1700 la tradición de los huevos, de los cristianos católicos. En los jardines de la Casa Blanca el día de Pascua se desarrolla una carrera de chicos que hacen rodar los huevos. Gana quien llegue más lejos y sin romperlos. Esta tradición se remonta al año 1878, cuando el presidente Rutherford B. Hayes decidió invitar a los pequeños a la Casa Blanca después de que el Congreso aprobara una ley que les prohibía jugar en los jardines del Capitolio por temor a que causaran daños.

Cascarones

En Argentina y Uruguay, se conserva la tradición de regalar huevos de Pascua decorados artesanalmente con glasé multicolor o bien en chocolate. En México los huevos rellenos de confeti, conocidos como cascarones, son decorados y cubiertos con papel. Durante todo el año se van reservando y esto requiere que se rompan de una manera determinada. Por supuesto en el último minuto, siempre falta más de uno y algunos se tienen que apresurar a comer una tonelada de ensalada de huevo para poder hacer los Cascarones. Unos pocos se rellenan con dinero, para sorprender. Pero, por supuesto, la verdadera diversión llega cuando se rompen los huevos de confeti sobre la cabeza de alguien.

En Australia es común recibir o buscar huevos de chocolate el domingo de Pascua. También hay varias comunidades multiculturales que mantienen sus tradiciones y pintan huevos duros para luego consumirlos con sus familias, o decoran huevos elaborados de madera para celebrar la Pascua. Las familias con niños pequeños organizan la búsqueda de huevos de chocolate o “Easter eggs hunt”, en parques o jardines. Los huevos de Pascua deben ser escondidos por el Bilby de Pascua, un mamífero pequeño y tímido con orejas grandes, nativo de Australia, una especie que está en peligro de extinción, que ha reemplazado al tradicional conejo de pascua.

El huevo de Pascua como símbolo cristiano, tienen el sentido de una ”vida nueva”, el paso de la muerte a la vida, de la resurrección.  El Cristo renacido siempre, al igual que el ave Fénix.

En la actualidad, la tradición continúa con algunas variaciones. El comercio y la modernidad por su parte se han encargado de incorporar los huevos de plástico y los famosos kinder con sorpresa, listos para consumir en cualquier época del año.

En el Corral de Comedias, en vez de palomitas «Aloja»

En los  siglos XVI  y XVII los Corrales de Comedias eran los patios interiores de las casas de vecinos, y corrales en los que se había levantado un tablado o escenario y cuyos espacios se aprovechaban para alojar a un público variado, sobre todo en las ciudades principales españolas. Su nombre viene dado porque eran auténticos corrales que se vaciaban de animales para poder ofrecer la pieza de teatro. Antes de 1560 en España no existía un espacio exclusivo para la representación teatral. Gracias a las cofradías, surgieron en el pueblo, tan anclado a la religión y en el que la Inquisición campaba a sus anchas. Por ello no quedó más remedio que conciliar las representaciones de comedias con los requerimientos morales de la Iglesia. El momento de esplendor de los corrales de comedias, coincide con el cenit del Barroco, con una cultura de crisis política y económica, que nació para afianzar los poderes tradicionales, es decir, Monarquía e Iglesia.

Las primeras representaciones se llevaron a cabo en iglesias, en Palacio, en universidades, u hospitales. Pronto se extendió la moda de representar funciones por las plazas, en las calles, en salones o patios de casas particulares, en algunas posadas, o en almacenes. El teatro en el Siglo de Oro empezó a profesionalizarse y, fue entonces, necesario crear los primeros espacios: los corrales de comedias. Fue Felipe II quien concedió el privilegio para la construcción de lugares apropiados para dichas representaciones, que siempre eran llamadas «comedias», aunque fueran de otros géneros, tragedia, o drama. Solían construirse en un lugar céntrico y de fácil acceso. La madera predominaba en todos sus espacios.

Para aprovechar la luz del sol al máximo, se hacían de día. En invierno, al mediodía, por el frio y a primeras horas de la tarde, en verano. Solían durar, aproximadamente, 3 horas, o más. Una de las primeras mejoras fue la instalación de un toldo que protegía de las inclemencias del tiempo y evitaba que hubiese zonas iluminadas y otras en penumbra, además de favorecer la acústica. El escenario y las gradas laterales podían estar semiprotegidas por un tejadillo voladizo. El patio solía medir unos doscientos metros cuadrados. Asistían todos los estamentos sociales, pero eso sí cada uno ocupando su lugar.

El escenario, disponía de cortinas en su fondo que ocultaba uno o dos corredores altos. La ausencia de telón condicionó la representación: había que recurrir a otros procedimientos para avisar a la audiencia de que comenzaba la función: con ruido inicial, música… El escenario presentaba tres niveles utilizables:

El tablado, en el que se desarrollaba normalmente la acción. Con la idea de alcanzar la mejor visión y audición, se levantaba 1,5 m. del nivel del suelo y se ubicaba en el espacio opuesto a la entrada. No debía medir menos de 5 metros de largo por 4 de fondo. Las mujeres tenían su camerino propio, en la parte trasera del tablado.

El Foso, que se encontraba debajo del tablado, solía funcionar como camerino exclusivo de hombres y que además, también servía para guardar a los animales que habitualmente estaban en el corral. Del foso salían, a través de escotillones o trampillas abiertas en el tablado, los actores que encarnaban a Satanás o a criaturas infernales. También se encontraban las máquinas con las que se producían efectos especiales, con la tramoya, una especie de pirámide movida por cuerdas, y el pescante, una sencillísima grúa, que servía para elevar a los personajes, hacerles aparecer o desaparecer.

La balconada, situada al fondo del escenario. En ella se  asomaban personajes que simulaban estar en el balcón de una casa. Más adelante apareció un nivel más alto todavía, un segundo corredor, que servía para situar allí la torre o la montaña, cuando la obra lo requería.

En las localidades dedicadas al público, se encontraban:

El zaguán, desde el que se accedía al patio o a los aposentos superiores como la cazuela. En algunos teatros las entradas eran distintas en función de la clase social y del sexo.

 Partes del Corral de Comedias

El patio central, la parte de un corral de comedias más importante y destacada. Dedicado al público más modesto, sólo para hombres Se encontraba en el centro del edificio, solía estar empedrado y dividido a la mitad por una verja denominada “degolladero”. Tenía el precio más económico y veían el espectáculo de pie Si querían estar sentados, tenían que pagar más dinero en unas gradas que había bajo los soportales. Allí se situaban los llamados mosqueteros, que, con sus capas y espadas y sus silbidos o aplausos levantaban o hundían la comedia, por eso determinaban si una función era buena o no, con sus vítores y aplausos. Así pues, era normal que el público gritara si no le gustaba la obra, les tiraran frutas u objetos o también hablaran con los personajes de la obra, siendo los mayores críticos de las funciones.

Los taburetes o media luna, llamados así por la forma que tenían, allí se sentaban otros espectadores, situados inmediatamente al lado del escenario, un lugar separado del resto del patio. Este espacio se ocuparía más tarde por la orquesta. Se llamaban lunetas a los bancos de madera colocados cerca del escenario en los que se solían sentar los hombres mayores.

A los lados del patio se encontraban las gradas en las que se situaban las familias.

En frente del escenario se construyó una especie de palco exclusivo para mujeres, llamado la cazuela. Se accedía al local por una puerta especial, o por las casas vecinas, para no encontrarse con los hombres, ya que no estaba permitido entremezclarse ambos sexos. Estaba situada en la primera planta del corral de comedias, sobre el zaguán. Aunque parezca una posición privilegiada, lo cierto es que era un espacio muy pequeño y las mujeres estaban muy acinadas, tanto, que parecían estar en una «cazuela», de ahí el nombre. Tal era la situación que existía, que incluso, apareció la figura del «apretador» que, tal y como su nombre indica, se encargaba de apretar para que cupieran más mujeres. En la parte más alta se situaba, a veces, la segunda cazuela que era ocupada por la servidumbre.

Cerca de la cazuela, se encontraba la Alojería, instalada en la galería baja, en la zona inmediata a la entrada, al zaguán. Era el lugar en donde el público compraba comida y bebida a los alojeros, pues, recordemos, que las obras solían durar varias horas. El nombre procede de una bebida de moda de la época llamada “aloja” que se preparaba con la mezcla de especias, miel y agua, a veces mezclada con vino.

Aloja

Esta es la receta:

Agua muy fresca del río.

Levadura antigua.

Miel, muy buena de abeja.

Limón, o naranja en zumo.

Especias variadas: polvos de jengibre, pimienta larga,

canela, clavo, nuez moscada… Cada alojero tenía sus favoritas.

Nieve, o hielo picado.

Combina todos estos ingredientes a tu gusto, hasta obtener una mezcla refrescante y agradable al paladar. Puedes darle tu toque personal. Parece muy similar a la actual sangría.

Los aposentos, o galerías que eran las habitaciones de las casas  que daban al patio y estaban destinadas a las gentes principales. Era la zona de corrales que las entradas eran más caras, 12 reales, mientras que en el patio no llegaban ni a un real. El aposento villa y el aposento del protector de comedias eran gratuitos Estaban situadas, en el primer piso y aquí sí que estaba permitido que las mujeres y hombres compartieran espacio. Los personajes nobles podían ver la comedia sin ser vistos a través de unas celosías.

En el argot teatral es muy conocida la expresión de: “mucha mierda”, como desear mucha suerte, y se debe a que las personas de clases pudientes acudían en sus coches de caballos. Al llegar a la puerta, el animal hacía sus necesidades, y cuando estaba a punto de comenzar la representación un miembro de la compañía se asomaba y miraba la cantidad de excremento depositada. Cuanta más gente importante, más posibilidades de que una vez concluida la función les lanzaran más monedas al escenario. Los artistas se agachaban para recogerlas, y de ahí dicen que viene también otra expresión teatral: “rómpete una pierna”, por la cantidad de veces que tenían que agacharse, o para saludar al público por el éxito de la obra.

Los balcones también se alquilaban para poder asistir al espectáculo. La tertulia o el desván, eran los aposentos situados en el piso más alto, inmediatamente debajo del tejado. Eran muy pequeños y estaban reservados muchas veces a los nobles y a los personajes más ricos e importantes de la ciudad y al clero.

Algunos reyes de la época asistían regularmente al teatro y tenía su propio Palco real, situado sobre las cazuelas y frente al escenario.

Los primitivos corrales de comedias se ampliaron interiormente según se hizo preciso crear espacio para alojar al público. Su estructura sólo permitía crecer en vertical y se fueron añadiendo pisos a los ya existentes

Corral de Comedias de Almagro

Los corrales fueron proliferando como respuesta al entusiasmo del público y al apoyo de los reyes Felipe III y Felipe IV.  A principios del XVII, ya había 5 corrales distintos en la villa. La cercanía entre los mismos dio lugar a un auténtico barrio de comedias. El epicentro del mismo se situó en la calle del Príncipe, donde se situaron: el corral de Burguillos, el del Príncipe (que acabaría convirtiéndose en el Teatro Español) y el de la famosa Pacheca. Además de los locales públicos y populares, existían los teatros palaciegos, edificios mucho más lujosos, que con motivo de fiestas muy señaladas, o acontecimientos relevantes, se ofrecían espectáculos. Entre estos Teatros palaciegos, nos encontramos los del salón de comedias del Alcázar, el Palacio de la Zarzuela, el Coliseo del Buen Retiro, o en su estanque o en sus jardines, Los jardines de Aranjuez.

Uno de los corrales de comedias más antiguos conservado, aunque de modo parcial, es el Corral de Comedias de Alcalá, el único conservado completamente es el de Almagro, donde todos los años se celebra el Festival Internacional de Teatro Clásico.

Fueron el marco de la dramaturgia del Siglo de Oro con autores como Tirso de Molina, Pedro Calderón de la Barca, pero destaca sobre todos Lope de Vega quién, además, se encargó de revolucionar y modernizar el teatro con «La comedia nueva». Aunque este periodo supone un florecimiento de ámbitos creativos y artísticos, la sociedad todavía estaba organizada conforme a las diferentes capas sociales. Los nobles, que gozaban aún de muchos privilegios, como: la exención del pago de impuestos directos, no podían ser torturados o cumplir penas por sus deudas y, hasta en el caso de ser condenados a muerte, tenían la “ventaja” de ser decapitados, en lugar de ahorcados.  Los plebeyos, sin embargo, podían ser condenados con mayor facilidad y no podían ocupar determinados oficios, reservados solo para la nobleza. Por otro lado el clero, muy respetado y honrado, con un mayor nivel cultural. Las mujeres quedan excluidas totalmente, sin contar con las eclesiásticas, del proceso de alfabetización. El corral de comedias, es pues un buen reflejo de la diferencia social y sexual existente en aquella España.

Al-Andalus, el día del agua en Hispania

Cuando los musulmanes llegaron a Hispania, se encontraron con un panorama alimentario poco apetitoso. La alimentación era escasa y poco variada, la tierra era pobre de recursos, y sus cultivos se basaban casi exclusivamente en el consumo de cereales y viñedos, una agricultura heredada de los romanos y conservada, prácticamente sin variación, por los visigodos. En el resto de Europa, ocurría lo mismo, donde el cultivo de frutas y hortalizas era prácticamente inexistente. Al llegar a la Península Ibérica, los árabes eran conocedores de las técnicas orientales y las del antiguo Egipto, reaprovecharon las infraestructuras del regadío romano, ya deteriorada, ampliando e intensificando su utilización. Perfeccionaron inmensamente las técnicas hidráulicas de riego, por medio de la captación, prospección, elevación, almacenamiento, distribución y uso, consiguiendo un excepcional aprovechamiento del agua, y generando una revolución agrícola muy importante en el siglo XI.

Los dos sistemas de regadío tradicionales, todavía vigentes en la actualidad, provienen de la época musulmana, además de  las canalizaciones del agua o acequias, por las que corría el agua de los ríos o de los manantiales, sirviéndose de los desniveles del suelo. A través de la construcción de azudes, alquezares, cortes, aceñas, canales, norias, acequias, albercas y aljibes se hizo posible la captación, almacenamiento, canalización y posterior distribución de agua para el riego.

Viaje de Amaniel

Quizás lo mas conocido y relevante son las famosas canalizaciones de agua “el qanat”, canal, capaces de llevar agua del subsuelo de las zonas montañosas a los pueblos y ciudades. Consiste, básicamente, en unas galerías subterráneas perforadas, aplicando técnicas de origen oriental, por las que se conducen el agua desde un pozo madre que la capta desde las capas freáticas y que está provista de unos respiraderos o pozos de ventilación cada cierta distancia. Este sistema de riego por canales, mayores y menores, ya se utilizaba en la antigua Babilonia (siglo VII a.C.) para regar los jardines colgantes. Los romanos, herederos de esa tradición, establecieron en sus provincias de la cuenca mediterránea auténticas redes de regadíos. La teoría del sifón, (teoría de los vasos comunicantes), era ya conocida en España, ocho siglos antes de que se presentara en Francia su descubrimiento como una novedad.

Crearon acequias mayores, menores y brazales, con un ingenioso sistema de distribución del agua, que se subdividían sucesivamente en conducciones menores, con una estructura arborescente hasta llegar a cada uno de los predios, fincas, o alcanzar así grandes extensiones de regadío intensivo.

Para la utilización de las aguas fluviales a veces se hacía necesario recurrir al azud para la derivación hacia el canal, acequia o noria que se encargaba de conducir o elevar el agua.

Noria en Alcantarilla

Las norias, de origen oriental, ya eran utilizadas por los romanos en la Península, sobre todo en la Bética, para la extracción del agua de río o corriente. A partir del siglo X proliferan por toda la geografía de Al-Andalus las norias accionadas por energía hidráulica. Se destinaban para elevar el agua y para el manejo de los molinos, que eran diferentes para cada cereal, e incluso determinados eran móviles y transportables. Algunas norias llegaban a alcanzar más de 15 metros de diámetro, como el de Alcantarilla (Murcia).  Para la extracción de recursos hídricos de los pozos, se sustituyó la fuerza motriz del agua por la de las bestias de carga, la noria de tracción animal. La noria de menor tamaño, llamada ‘aceña’, se utilizaba en los predios menores.

En los campos de Castilla aún se pueden observar estos ingenios hoy en desuso. Para captar aguas subterráneas de los pozos, fuentes, manantiales, o ríos, también se utilizaron diversos medios: la polea, el torno de mano horizontal, el cigüeñal y las ruedas elevadoras.

Entre las técnicas agrícolas que exponen los agrónomos andalusíes, cabe indicar la destinada a conseguir que corra el agua en una tierra para posibilitar el riego. La técnica consiste en disponer el suelo con una inclinación de acuerdo con una proporción de desnivel determinada.

Otra de las técnicas de distribución del agua empleadas fue la conocida como de “las señas”, que todavía se practica en la Alpujarra, consistente en aprovechar el agua de los prados de inundación de alta montaña, conduciéndola a través de las fisuras de las laderas.

Introdujeron también la sistematización de la tierra para la infiltración a través de la creación de bancales, impulsando la capacidad productiva, y con ello también el incremento poblacional en sitios que hasta entonces estaban inhabitados.

Marjal en Torreblanca

Se propusieron, además, cultivar las tierras turbias o pantanosas próximos al mar y de algún otro lugar del interior, que un exceso de humedad hacía improductivas. Utilizaron las técnicas de drenaje y desecación que la ciencia moderna aconseja actualmente como mejores y menos costosas; el de zanjas cubiertas y el de cauces al aire libre o sin cubrir, anchas y hondas acequias que recogían el agua encharcada. De este modo crearon las marjales, zonas húmedas, generalmente cercanas al mar, de gran riqueza tanto en fauna como en flora que a menudo son estaciones de paso en la migración de las aves, muy frecuentes en Castellón. La clave para aumentar la superficie de regadío era el aprovechamiento óptimo de los recursos existentes, y en esta línea, en las zonas donde los recursos eran más escasos, las aguas de los baños eran reutilizadas después para el riego. 

Tal es el caso de los baños de Alhama de Murcia, que ya a mediados del siglo XIII servían para regar las tierras de la alquería, práctica que se ha mantenido hasta el siglo XX.

La clasificación de las aguas se basaba en un criterio de procedencia a partir del cual establecen cuatro grupos diferentes: lluvia, ríos, pozos y fuentes, cada una de ellas con sus propiedades y efectos sobre los cultivos. La agricultura andalusí se orientó hacia cultivos preferentemente alimentarios, aunque existieran otros de uso comercial, como los empleados en los tejidos, en la cría de gusanos de seda, por lo que no podemos olvidar las moreras, o en la fabricación del papel, las plantas textiles y las medicinales.  Sobre el riego de los frutales, también originaron una industria, la conservera, con la creación de almíbares, arropes o jarabes, mientas las plantas aromáticas creaban una industria de perfumes.

Alhama de Granada

A través de las acequias, el agua además regaría los grandes y pequeños jardines y se convertirían en un complemento imprescindible de las construcciones palaciegas. Se introducirá como un elemento decorativo polivalente que proporcionará luminosidad, refrescará y relajará el ambiente, y hará las veces de espejo al duplicar el efecto visual de la arquitectura.  En ellos se entremezclaban exóticas flores de ornamentación como el narciso, el alhelí, la rosa y el jazmín, con plantas aromáticas como, la albahaca y la melisa, y árboles frutales de toda clase, que en época de floración esparcían un intenso y dulce olor. En el siglo XI-XII se crearon los primeros jardines botánicos, a menudo tenían un fin puramente farmacológico y terapéutico, y se erigían junto a los propios hospitales.

En base a los logros de las nuevas técnicas agrícolas, pronto se implantó el cultivo de nuevas especies como la palmera datilera. Cuenta la leyenda que Abderramán descubrió en los jardines de la Arruzafa, en Almuñecar,  que una palmera le había acompañado Al-andalus, la cuidó y luego escribió este poema. Se cuenta, que esta fue la primera palmera de la peninsula.

 también eres ¡oh palma!, en este suelo extranjera…

El Generalife Granada

Otras especies como el olivo, ya existían en nuestro suelo, pero fomentaron y organizaron su cultivo a gran escala. Introdujeron las plantas tropicales en la región mediterránea. Pero además trajeron a la península Ibérica nuevos cultivos así como métodos para injertar plantas hasta entonces desconocidos.  La suavidad climática, propició que en estas tierras crecieran: granados, limoneros, naranjos, cerezos, albaricoques, melocotones, almendros, plátanos, así como verduras y hortalizas hoy consideradas tan nuestras como la berenjena, pepino, calabaza, espinaca, zanahoria, coliflor, espárrago, alcachofa o lechuga y que se dieran cultivos tales como el arroz, el algodón, el cáñamo, el lino, el azafrán o el anís, entre otros.

En general se produjo un sensible aumento de variedades de verduras, hortalizas, y árboles frutales, algunas de ellas ya eran conocidas por lo chinos, persas o indios, pero fueron los árabes los que consiguieron su difusión en Occidente.

La importancia social y económica del agua exigió, lógicamente, una normativa o regulación jurídica, la prevención o solución de conflictos relacionados con ese preciado y escaso bien, eran de suma importancia para los andalusíes, las cuestiones del riego, el reparto y distribución de las aguas formaba parte de lo que en el derecho andalusí se denominaba fur¨al-fiqh. Y se rige por el  principio de que el agua es un bien común e inseparable de la tierra. En torno a este sistema surgió desde el siglo X una serie de funcionarios encargados de velar por el reparto justo y ordenado: “el gobierno de la acequia”. Las acequias son conservadas por las comunidades de regantes, los cuales se someten a un tribunal de las aguas para resolver los litigios. Fue el antecedente del Tribunal de las Aguas valenciano, que todavía perdura en algunas regiones, especialmente en la levantina-murciana.

Este tipo de ingenios se han venido utilizando en España hasta hace pocas décadas. La prosperidad que alcanzó la comunidad musulmana provocó una mayor densidad de población y determinadas formas de asentamiento. De donde se derivan unas formas de utilización intensiva de la tierra, pero sumamente respetuosa del equilibrio del ecosistema. Frente a la clásica trilogía cristiana de trigo, carne y vino, los andalusíes crearon nuevos hábitos alimenticios, en los que las verduras no fueron solo la base, sino el elemento imprescindible, bien a solas, bien acompañando las carnes, las sopas, el pescado, con una enorme cantidad de variantes en sus recetas, considerada hoy en día como “la dieta mediterránea”. Lo que sucedió fue, en definitiva, lo que los especialistas han dado en llamar una auténtica «revolución verde». 

En 1609 se decretó la expulsión de toda la población morisca. La falta de brazos para trabajar, las tierras que habían quedado sin cultivar, acarreó el abandono inmediato de muchas parcelas agrarias. De hecho hay un refrán popular que dice: “¡Una huerta es un tesoro, si el que la labra es un moro!”. En muchas zonas, el uso del aceite de oliva, prácticamente desapareció de la cocina, siendo sustituido hasta hace bien poco, por la indigesta manteca de cerdo.

A finales del siglo XVIII, debido a la influencia francesa, se iniciaron algunos proyectos para que algunos ríos fueran navegables. Hasta la construcción del Canal de Isabel II, se conservaban los conocidos «viajes del agua», los qanats. Antes de que llegara la democracia, se llegó a embalsar hasta el 65 % de la capacidad existente en la actualidad. Para distribuir este bien escaso, sobre todo en el sur y este de España, se da la paradoja de que precisamente en estas zonas, con un importante déficit de agua crónico, es donde hay un mayor incremento de  instalaciones de campos de golf.